Asociación para el Impulso a las Iniciativas Pedagógicas Libres

PEDAGOGÍA TRIFORMADA

PEDAGOGÍA TRIFORMADA

¡CELEBRAMOS NUESTRO DÉCIMO ANIVERSARIO!

¡CELEBRAMOS NUESTRO DÉCIMO ANIVERSARIO!
Nuestra entidad tiene ya 14 años de impulso socioeducativo y cultural, ¡hazte socio!

miércoles, 22 de octubre de 2014

BOLETÍN DE OCTUBRE DE 2014 DEL INSTITUTO ABIERTO DE EDUCACIÓN HOLÍSTICA

Ignasi Salvatella
Nuestros compañeros de Educació22, especialmente Ignasi Salvatella, nos envían con regularidad metronómica su boletín, y la verdad es que nunca hasta ahora habíamos hecha referencia a sus actividades. Con esta entrada reparamos dicha carencia y damos cabida a esta iniciativa de educación holística, que lleva más de 10 años funcionando, en nuestro blog. Les pegamos aquí debajo la portada de su boletín de octubre, calentita, calentita, esperamos que les guste...
Octubre 2014


             Imatge en línia 7  Imatge en línia 3
Boletin bilingüe, encontrarás la versión en español en este enlace WEB         




   Sábado, 11 OCT
en La Bartra
"Otra educación es
posible"

Construimos la nueva
educación todos juntos. Educadores
que acompañen el
aprender con alegría
y el desarrollo de
la conciencia
  Ven a disfrutar!!



   Sábado,  18 OCT
en Barcelona
"Los niños están para enseñarnos quienes somos"
Esta es su importancia pedagógica. Amar es mirarlos desde el corazón. Una oportunidad única para encontrarnos juntos tantos corazones en busca de una nueva educación y una nueva conciencia
    Inicio 25 y 26 OCT 

"La Pedagogia del siglo XXI" 

Los valores emergentes
del nuevo paradigma holístico en la nueva educación (alma, ciencia y tierra).
La gran diferencia entre el enseñar lo que necesitamos o aprender a desplegar nuestro propio potencial





 curso 2014-2015 
en Cabrera de Mar
"Educamos para una nueva conciencia"

ApapacoA es una nueva escuela que significa  "te acaricio el alma". Es un ambiente de crecimiento familiar activo creado desde "Espai d'Ànima i cor" en el Maresme.
¡Ven a conocernos !!


camins que ja són nous...                 _______________ 
             Camins que ja són nous... es una sección de contenidos que quiere acercarnos a nuevas miradas sobre la educación

 Hoy os presentamos esta entrevista  a l'Ignasi Salvatella con motivo del proyecto Semillas por el Cambio. 

Cambiar el concepto "llenar de conceptos para defenderse de la vida" por el de potenciar lo que ya tenemos y así disfrutar de la vida "
Haz Clic en la imagen para ver el video en el canal Educacio22


  







                       
queremos comunicarte que tu ttp://youtu.be/Wl6Q57kZJDI






    Institut Obert d'Educació Holística                                                  Educació22 - des de la creació i la vivència
            Pl.Salvador Riera, 2 08041 Barcelona                                           educació22@gmail.com   Tel 636 28 68 99 (tardes)

sábado, 18 de octubre de 2014

¿POR QUÉ LOS NIÑOS SE ABURREN EN LA ESCUELA? Y ESTO ES LO QUE PASA CUANDO UN NIÑO DE 13 AÑOS ABANDONA LA ESCUELA

Nos permitimos recomendarles el visionado de estos dos breves vídeos sobre la relación entre los niños y la escuela tradicional. Sobran los comentarios que podamos hacer desde aquí, pero esperamos los de Uds. El primero está extraído del siempre recomendable programa de TVE "Redes", de Eduard Punset. Además de una pequeña entrevista a Sir Ken Robinson, siempre tan acertado y directo, aparecen imágenes de la escuela Waldorf "El Til·ler", de Barcelona. En el segundo, de la serie de conferencias de la no menos conocida TEDx, un chaval de 13 años nos hace partícipes de unas cuantas reflexiones, divertidas y profundas a la vez, sobre el sentido de la vida y sobre la experiencia escolar en sentido amplio.

Que las disfruten...





viernes, 16 de mayo de 2014

INTENTO DE LIMITACIÓN DE LA EEF EN IRLANDA DEL NORTE


Sign Our Petition

Les ponemos el enlace de la entrada de nuestro blog amigo Educación en Familia sobre un nuevo intento de limitación de la EeF, en este caso en la región europea de Irlanda del Norte. Pueden ver la información pinchando aquí.

Y para ver y apoyar la campaña para intentar frenar dicha limitación, aquí.

viernes, 25 de abril de 2014

TEATRILLO DE MARIONETAS DE SEDA EN GÜÍMAR EL PRÓXIMO DOMINGO 27 DE ABRIL DE 2014

Les añadimos el enlace a la última entrada de nuestro blog amigo Pedagogía Waldorf en las Canarias, en la que se recoge una actividad que, impulsada por el Círculo Waldorf Valle de Güímar, tendrá lugar este próximo domingo, día 27 de abril de 2014, en la Villa de Güímar, en Tenerife. Pueden verlo pinchando aquí.

Esperamos que les guste.
La princesa del teatrillo "El Rey Rana o el fiel Enrique", de los hermanos Grimm

sábado, 8 de marzo de 2014

CONFERENCIA SOBRE MEDICINA ESCOLAR Y PEDAGOGÍA WALDORF EN GÜÍMAR (TENERIFE)

Les ponemos el enlace a la nueva entrada de nuestro blog amigo "Pedagogía Waldorf en Canarias", anunciando la convocatoria de una conferencia sobre Medicina Escolar y Pedagogía Waldorf en Güímar (Tenerife), el próximo sábado, día 15 de marzo, a las 17 h., en el Salón de Actos de la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Güímar: http://waldorfcanarias.blogspot.com.es/2014/03/conferencia-sobre-medicina-escolar-y.html

martes, 24 de septiembre de 2013

CONFERENCIA SOBRE PEDAGOGÍA WALDORF EN TENERIFE EL SÁBADO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Breve: les adjuntamos el enlace de un blog amigo con la convocatoria de la celebración de una conferencia sobre pedagogía Waldorf en Tenerife este próximo sábado, 28 de septiembre, en la feria Natura Salud. Aquí va el enlace: http://waldorfcanarias.blogspot.com.es/2013/09/conferencia-sobre-pedagogia-waldorf-en.html

Intentaremos seguir publicando nuevas entradas en un corto plazo... Gracias por su atención y por su paciencia.

domingo, 3 de marzo de 2013

SOBRE EDUCACIÓN AMBIENTAL (I)

La Fundación Terra trabaja desde hace muchos años en los múltiples aspectos relacionados con la educación ambiental, básicamente en el ámbito escolar. En sus propias palabras:

Incentivamos la cultura ambiental con un cambio de perspectiva. La Fundación Tierra tiene como objetivo canalizar y fomentar iniciativas que favorezcan una mayor responsabilidad de la sociedad en los temas ambientales. La Fundación Tierra trabaja bajo el espíritu de que "los pequeños cambios son poderosos".

Además de talleres y actividades diversas, nos pueden ser de gran utilidad en el trabajo en nuestras iniciativas un par de publicaciones suyas, como son sus boletines y otra muy útil y práctica que finalizó en 2010, Perspectiva Ambiental, que fue un dosier periódico de educación ambiental en formato de unidades didácticas que aportaba datos e información para romper tópicos sobre el medio ambiente y sugerir actividades pedagógicas para organizar en la escuela, y promovió campañas de participación a favor del medio ambiente. Fue la primera revista en lengua catalana de educación ambiental accesible a través de Internet en archivos PDF. Actualmente, toda la colección de estas se conserva en este mismo formato. Algunas monografías están también traducidas al castellano. Se publicó en formato impreso tres veces al año como suplemento de la revista Perspectiva Escolar de la Associació de Mestres Rosa Sensat, aunque sólo en catalán. Se editó entre los años 1995 y 2010. Primero recibió ayuda de la Generalitat de Catalunya y posteriormente lo hizo de la Fundación La Caixa.
Pinchando en este enlace pueden encontrar todos sus números. Esperamos sus comentarios.